35 años de ExpoArte

Legados del Japón y Grandes Maestros Nacionales

En la conmemoración de los 128 años de amistad y relaciones diplomáticas entre Japón y Chile, la ExpoArte 2025 establece su eje curatorial bajo el concepto “Del Fuji a Los Andes”. Una reflexión en torno a cómo ambas naciones fortalecen su acervo cultural y social gracias a la potencia del paisaje, junto a sus volcanes y montañas sagradas.

De este modo, los legados ancestrales nipones y la maestría de los grandes artistas contemporáneos del país, se constituyen en patrimonios capaces de ampliar la mirada hacia un horizonte de innovación, tradición y esperanza. Gracias a la Embajada de Japón presentamos una colección inédita de legados ancestrales que conducen la mirada a manifestaciones de vestuario, arquitectura y los oficios históricos. Una impronta que se enlaza con los patrimonios contemporáneos de Chile como un medio para destacar el trabajo de los grandes maestros nacionales y el lugar que ocupan en distintas colecciones y pinacotecas. Una selección de miradas en este mismo borde Pacífico, azul y telúrico, que compartimos con Japón.

Artistas invitados

Santos Chávez Alister

Claudio di Girólamo

Mario Toral

Hugo Jorquera

René Poblete

José Balmes

Gracia Barrios

Concepción Balmes

Ismael Frigerio

Francesco di Girólamo

Mauricio Garrido

Marcelo Larraín

Samuel Tobar

Andrés Jullian

Gonzalo Cienfuegos

María Eugenia Walker

Maestro(a)s locales y residentes

Cristal Jacob

Aníbal Ellado

Alejandra Santis

Ignacio Traverso

Alberto Santos

Andrea Lima

José Milko Fernández Covic

Caterina Oxley

Andrea Böttiger

El año de Japón

E

 

Medios de contacto

Síguenos en redes

EXPOARTE SANTO DOMINGO EDICIÓN 2025 - PAÍS INVITADO JAPÓN