35 años de ExpoArte

Legados del Japón y Grandes Maestros Nacionales

En conmemoración de los 128 años de amistad y relaciones diplomáticas entre Japón y Chile, la ExpoArte 2025 se erigió como un puente cultural entre dos naciones unidas por el Océano Pacífico y la majestuosidad de sus montañas sagradas: el Monte Fuji y la Cordillera de Los Andes.

Bajo el lema “Del Fuji a Los Andes”, la exposición ofreció un recorrido por la riqueza artística de ambos países. Desde Chile, se presentaron colecciones patrimoniales, obras de destacados artistas nacionales, incluyendo la expresiva xilografía de Santos Chávez, la comprometida pintura de José Balmes y Gracia Barrios, y la introspectiva obra de Mario Toral. Estas piezas, dialogaron con elementos tradicionales japoneses gracias a la valiosa y generosa colaboración de la Embajada del Japón en Chile, así el público pudo apreciar una delicada y admirable selección de grabados tradicionales, una colección de juguetes de profundo valor cultural, y una serie de calendarios japoneses que deslumbraron por su diseño, estética y simbolismo, revelando la mirada refinada y espiritual con que Japón observa el paso del tiempo y la naturaleza.

A estas piezas se sumaron destacados artistas de la provincia, con una sólida trayectoria y reconocimiento, cuyas propuestas enriquecieron la muestra con fuerza, sensibilidad y contemporaneidad, en disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía, el grabado y la cerámica .

La exposición fue complementada por una serie de conferencias y talleres sobre cultura japonesa, que generaron gran interés y participación del público, consolidando a ExpoArte como un espacio de encuentro, mediación y diálogo intercultural.

Medios de contacto

Síguenos en redes

EXPOARTE SANTO DOMINGO EDICIÓN 2025 - PAÍS INVITADO JAPÓN